Skip to main content

Descripción


Como jóvenes en la gestión pública, desde el programa QUIPUS, perteneciente al área de Incidencia de IMPACTA, se brindó una capacitación focalizada a miembros del voluntariado sobre el uso de Consulta Amigable y Datos Abiertos del MEF para la identificación de gastos e inversiones . También, se analizaron casos prácticos con la información sobre inversiones Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Discusión


Se inició la presentación analizando conceptos claves en el campo de la economía y explicándolos de una manera amigable, tales como la diferencia entre gastos corrientes vs gastos de capital, clasificadores económicos, introducción al uso del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la plataforma de «Datos Abiertos», utilizada por muchos profesionales en el Sector Público y privado del país.

Esta última herramienta tuvo una sección a parte para poder ser explicada, debido a que cuenta con diversas secciones muy útiles, como «quién gasta», donde se puede analizar el gasto de las Entidades del Estado, «en qué se gasta» donde se puede observar en qué programa o política se utiliza el dinero y se terminó la sección poniendo de ejemplo al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: sus gastos y sus programas presupuestales.

Por último, se explicó la herramienta «consulta amigable» y su vínculo con el Sistema de Seguimiento de Inversiones en el Perú.