CONOCE MÁS DE

NUESTRA HISTORIA Y PERSPECTIVA A FUTURO

Impacta nace en el 2019 con la misión de promover la participación de jóvenes en gestión pública y abogar por la creación de un entorno propicio para ello.

Leer más

Nuestro objetivo

BUSCAMOS CONSTRUIR

una comunidad articulada de jóvenes para incidir sobre el fortalecimiento del sector público

Nuestro núcleo

CONSEJO DIRECTIVO

Christian Soto Torres

Presidente del Consejo Directivo

Ingeniero industrial egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y actual candidato a maestro en estadística por la misma universidad. Cuenta con especializaciones en gestión pública y ciencia de datos. Desde su labor en el Estado busca contribuir, con probidad e innovación, en la mejora de las instituciones públicas y la calidad de vida de las personas.

Daniela Leguía Ballón

Vicepresidenta de Proyectos

Economista egresada de la Universidad del Pacífico, especializada en Diseño y evaluación de políticas públicas por la misma casa de estudios. Ha contribuido al diseño y promoción de políticas públicas orientadas a la mejora de la eficiencia del Estado y al cierre de brechas de infraestructura, con el objetivo de mejorar el bienestar de los ciudadanos.

Eduardo Emilio Haro Pimentel

Vicepresidente de Operaciones

Economista egresado de la Universidad Andina del Cusco y Magister en Estadística por la Universidad San Antonio Abad del Cusco. Actualmente trabaja en la Dirección de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Tiene experiencia en diversas temáticas vinculadas a políticas públicas y presupuesto público.

DIRECTORES

Alfredo Dancuart Zimmermann

Director de Alianzas y Sostenibilidad

Economista egresado de la Universidad del Pacífico. Se encarga de dirigir la recaudación de fondos en Impacta. Además, trabaja como Analista de proyectos de inversión en la Dirección de Presupuesto Temático del Ministerio de Economía y Finanzas.

Adriana Mosqueira Carrión

Directora de Proyectos Especiales

Economista egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Encargada de coordinar el desarrollo de proyectos como el Foro Regional de Gestión Pública y la Red de Jóvenes por la Gestión Pública. En el 2021, desarrolló un programa de formación en Gestión pública dirigido a mujeres indígenas y campesinas con el fin de fortalecer sus capacidades para sumir cargos locales de elección popular.

Mara Lovatón Espinel

Directora de Redes y Comunicaciones

Comunicadora para el Desarrollo egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializada en educación intercultural bilingüe y comunicación para la conservación. Ha sido mentora líder de mentores en el Young Leaders Fellowship para la MCW Global. Actualmente trabaja en una organización de conservación ambiental internacional, en proyectos con jóvenes de la amazonía peruana.

Génesis Leda Hernández Peña

Directora de Incidencia

Economista egresada de la Universidad del Pacífico. Se encarga de dirigir los proyectos estratégicos en Impacta. Además se desempeña como Analista en la Unidad de Planificación y Seguimiento del Ministerio de Educación.

Mario Villacorta Gamarra

Director Impacta Lab

Economista egresado de la Universidad de Piura especializado en business analytics e innovación. Actualmente se desempeña como growth hacker para la empresa Reforge. Es fundador del Impacta Lab, donde suma esfuerzos orientados a crear soluciones innovadoras para la gestión pública.

Alfredo Flores

Director de Personas y Equipos

Economista egresado de la Universidad Arturo Michelena y Magister en Gestión Pública por la Universidad Cesar Vallejo. Actualmente se desempeña como Director de Ciudadanía sin Fronteras. Es cofundador de la Consultora de Comunicaciones Ingot Media y de la Escuela de Emprendimiento y Desarrollo (EED).

Claudia Estrada

Directora de proyectos de formación

Egresada de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con experiencias en programas de gobernabilidad e Innovación pública. Fue lideresa de diversos proyectos sociales enfocados en el desarrollo de los ODS en América Latina.

Ellos nos respaldan

ORGANIZACIONES QUE

CONFIAN EN NOSOTROS

Hasta la fecha, hemos colaborado con diferentes organizaciones del gobierno, empresas privadas y grupos de la sociedad que comparten nuestra pasión por fortalecer el servicio civil y darle voz a los jóvenes. Juntos, buscamos crear oportunidades emocionantes y brindar un espacio donde tu participación sea fundamental.

Ellos nos financian

TRANSPARENCIA

En la actualidad, contamos con la colaboración de MCW Global, una importante organización sin fines de lucro, para el desarrollo de nuestras diferentes actividades y proyectos.

En su momento, tuvimos como aliados a organizaciones que nos permitieron avanzar en nuestro objetivo. Una de nuestras prioridades es seguir creciendo y tener un mayor impacto en la gestión pública que nos permita acceder a mayores recursos y asegurar la sostenibilidad de cada uno de nuestros proyectos.

Ellos nos financian

TRANSPARENCIA

En la actualidad, contamos con la colaboración de MCW Global,
una importante organización sin fines de lucro, para el desarrollo
de nuestras diferentes actividades y proyectos.

En su momento, tuvimos como aliados a organizaciones que nos
permitieron avanzar en nuestro objetivo. Una de nuestras prioridades
es seguir creciendo y tener un mayor impacto en la gestión pública
que nos permita acceder a mayores recursos y asegurar la
sostenibilidad de cada uno de nuestros proyectos.